Viejo PC

Mejorar tu PC con un SSD

Utilidades

Si tienes un ordenador que ya no es un último modelo y quieres mejorar su rendimiento de forma espectacular sin tener que cambiarlo, tu mejor opción, sin ninguna duda, es mejorar tu PC con un SSD.

Un SSD no es mas que un disco duro de estado sólido (Solid State Disk). Estos elementos han bajado su precio de forma drástica en los últimos años y, por una inversión relativamente baja, verás que incrementas la velocidad de tu PC una barbaridad.

Disco externo o interno

La primera duda a resolver es si instalar un disco externo o uno interno. La opción mas sencilla, obviamente, es instalar un disco externo, especialmente si no eres un manitas. Sin embargo, no es la mejor opción desde mi punto de vista, por varios motivos.

Si va a ser tu disco de arranque, y lo lógico es que lo sea si lo que quieres conseguir es que tu pc vaya mas fluido, tenerlo colgando como un apéndice no es lo mejor para evitar golpes, extravíos y cualquier otro problema.

Pero peor aún puede ser que no siempre arranque en condiciones. Si el USB al que lo conectas no se ha terminado de inicializar cuando la BIOS va a buscar el SO, tu PC no arrancará. Yo tuve este problema en un PC viejo que reutilice y a veces arrancaba y otras no. Desde luego, la fiabilidad no es la mejor.

Por tanto, te recomiendo que recicles tu PC con un disco interno. No es nada complicado y hay infinidad de tutoriales en los que te puedes apoyar. Y, si no, seguro que tienes un conocido manitas que te podrá echar una mano. Eso si, ¡asegúrate de que sepa lo que hace!

El tamaño importa

En este caso, el tamaño si que importa. Si tienes mas de un disco duro en tu PC y solo necesitas éste para instalar el SO y los programas, con un SSD de 256 Gb tendrás mas que suficiente.

Si, por el contrario, vas a disponer solo de un disco para todo, no pongas uno de menos de 480 Gb o 500 Gb e, incluso, puedes mejor optar por uno de 1 Tb. Todo depende de la información que manejes. Si tienes ficheros de ofimática no es lo mismo que si almacenas música o video.

Dependiendo de como organices tu información, puedes hacerle particiones y separar sistema de datos, que siempre es una buena práctica.

En este enlace tienes un enlace a un SSD Kingston bastante equilibrado en relación coste/capacidad que a mi me ha dado muy buen resultado.

Clonar tu disco duro

Para poder instalar tu nuevo SSD, antes de nada, deberás clonar tu viejo disco sobre el nuevo, de forma que no tengas que reinstalar el SO y las aplicaciones nuevamente.

Existen varias herramientas para hacer este clonado y un montón de tutoriales que puedes consultar. Aquí te dejo un enlace a uno de ellos por si necesitas consultarlo: como clonar tu disco duro.

Cuando hayas hecho el clonado, solo necesitarás retirar tu viejo disco mecánico y sustituirlo por tu nuevo flamante SSD. En cuanto arranques por primera vez, te darás cuenta que deberías haber hecho el cambio mucho antes.

Ya ves que mejorar tu PC con un SSD es una operación sencilla, relativamente barata en comparación con la opción de cambiar de PC y que te reportará una mejor sustancial a la hora de trabajar con tu, digamos, «ordenador vintage».

Mejorar tu PC con un SSD - Mi viejo PC

Deja una respuesta