Si pasa muchas horas al día trabajando frente al ordenador, seguro que te has preguntado alguna vez como podrías mejorar tu productividad. Y si no lo has hecho, quizás deberías. Dos de las formas más eficientes de trabajar son utilizando accesos rápidos y mediante la automatización de tareas repetitivas. Con AutoHotkey podrás realizar ambas cosas y te sorprenderás de lo que mejoras reduciendo tiempos totalmente innecesarios.
AutoHotkey es un proyecto de código abierto orientado a la realización de scripts para la automatización de tareas en Windows. Algunas de las cosas que se pueden hacer con él son:
- Abrir ficheros o programas con una combinación de teclas
- Completar datos en formularios
- Correcciones ortográficas automáticas según escribes
- Abrir o cerrar programas a voluntad, por ejemplo, a unas determinadas horas
Y en general, casi cualquier cosa que se nos ocurra.
La dificultad para escribir los scripts va desde las cosas mas sencillas, para las que no se necesitan conocimientos de programación hasta algunas realmente complejas. La buena noticia es que hay foros y documentación suficiente como para que casi todo sea hacer copia-pega después de una búsqueda adecuada. Además, la comunidad de usuarios siempre podrá responder a tus preguntas si te atascas en algún momento. Tan solo hay que atreverse a empezar y verás que es mucho mas sencillo de lo que crees mejorar la productividad con AutoHotkey.
Descargar e instalar AutoHotkey
Lógicamente, el primer paso será descargar el programa e instalarno en nuestro PC. Para ello solo hace falta ir a la página https://www.autohotkey.com/ y hacer click en Download. Te recomiendo que, dentro de las opciones que te propone para descargar, selecciones siempre la versión actual (Download current versión). Esto nos descargará el archivo .exe instalable. Ejecútalo y sigue los pasos indicados para completar el proceso de instalación.
Hay dos cosas importantes una vez instalado.
Ejecutarlo al iniciar Windows
La primera es que, lo más práctico, es que el programa se inicie de forma automática al arrancar Windows. De esta manera tendrás tus scripts disponibles desde el inicio, sin tener que ir manualmente a iniciar el programa. Esto, al final, lleva un tiempo y precisamente lo que estamos intentando es incrementar nuestra productividad reduciendo tiempos innecesarios.
Poner demasiadas cosas en el inicio del sistema no es lo mas recomendable porque lo que conseguiremos es que este sea mas lento. Sin embargo, en este caso creo que la excepción merece la pena.
Si no sabes como hacer que un programa arranque con el inicio del sistema operativo, los pasos a seguir son muy sencillos:
Busca AutoHotkey en Windows. Para ello, escribe AutoHotkey en la barra de búsqueda de Windows, junto al símbolo de Windows (1)
En cuanto veas que lo encuentra, haz click con el botón derecho en la flecha que aparece a la derecha del enlace a la aplicación (2)

Te aparecerá un menú con varias opciones. Haz click en la que dice “Abrir la ubicación del archivo”. Esto abrirá una ventana del explorador de Windows donde verás que ha seleccionado un acceso directo llamado AutoHotkey. Pues bien, cópialo para pegarlo después en el lugar necesario para que se inicie en el arranque.

Para que un programa arranque con el inicio de Windows, tan solo hay que copiar un enlace a dicho programa en un directorio concreto. Windows se encarga de, durante el arranque del sistema, revisar dicho directorio y ejecutar todos los enlaces directos que allí encuentre.
La forma mas sencilla de “encontrar” esa ubicación, que la verdad es que tiene una ruta un tanto retorcida y difícil de recordar, es abrir el menú ejecutar con la combinación de teclas Win+r, escribir en Abrir shell:startup y hacer click en Aceptar. Directamente se nos abrirá el directorio donde ubicar el acceso directo antes copiado. Con esto, ya hemos conseguido lo que nos proponíamos: que se inicie AutoHotkey al iniciar Windows.

Ten en cuenta que esto funcionará únicamente para el usuario desde el que hayas realizado el proceso. Si tienes mas de un usuario configurado en Windows y quieres que AutoHotkey se arranque para todos ellos, debes copiar el acceso directo en una ruta diferente. En ese caso debes abrir el explorador de archivos de Windows (si pulsas Win+e, se abre directamente) y localizar la ruta:
Este equipo > Disco Local > ProgramData > Microsoft > Windows > Menú Inicio > Programas > Inicio
Donde Disco local, lo mas normal es que sea la unidad C.
En el caso de que no veas ProgramData lo mas probable es que, en las opciones de visualización tengas marcada la opción de “No mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos”. Para cambiar esta opción debes, dentro del explorador de archivos, ir a Archivo y allí seleccionar “Cambiar opciones de carpeta y búsqueda”

Esto abrirá la configuración de Opciones de carpeta, donde en la pestaña “Ver” debes cambiar la selección para que se muestren:

Hecho esto, haz click en Aceptar y ya puedes localizar la ruta indicada y copiar el acceso directo.
Fichero de Scripts inicial
La segunda cosa importante es que necesitas un fichero de scripts inicial para que AutoHotkey se ejecute desde el primer momento. De no existir dicho fichero, lo que pasará es que verás una ventana como esta:

Como puedes ver en dicha pantalla donde dice: Why am I seeing this?, lo que pasa es que al abrise AutoHotkey, no encuentra un fichero de scprits válido para cargar en los sitios habituales.
La ubicación por defecto del script inicial es la capeta de documentos del usuario activo y el fichero de scripts tiene el nombre “AutoHotkey.ahk”. Es importante, que tengas en cuenta que, si manejas varios usuarios, cada uno tendrá su carpeta. Si quieres que los scripts que vayas creando se ejecuten en todas las sesiones, deberás ir actualizando el fichero en todas las ubicaciones de documentos de cada usuario.
Para crear un fichero válido, que sirva para arrancar el programa sin el aviso anterior, vete al directorio de documentos de tu usuario y allí, haciendo click con el botón derecho selecciona la opción de Nuevo > AutoHotkey Script. Verás que se crea un nuevo fichero, de extensión ahk, con el nombre de Nuevo AutoHotkey Script.ahk. Déjalo en AutoHotkey.ahk y ahora, pulsando sobre él con el botón derecho, selecciona la opción Edit Script. De momento, te recomiendo que elimines todo lo que aparece y vamos a darle una entrada que sea válida, para que todo se ejecute sin problemas. Para ello, copia el siguiente texto:
^+1:: run https:\\informaticamuyfacil.com
Le estarás diciendo al programa que, cuando pulses la combinación de teclas Control (representada por ^), Shift (representada por +) y 1 simultáneamente, te abra la página de informática muy fácil, para lo que usará tu navegador predeterminado.
Si quieres lanzarte ya solo, únicamente tienes que copiar esa línea, cambiar el 1 por un 2 y sustituyendo el texto https:\\informa|ticamuyfacil.com por otra URL válida, te abrirá la misma al hacer Ctrl+Shift+2. Fácil, ¿no?
En próximas entradas, iremos viendo poco a poco algunas opciones sencillas pero muy útiles que nos ayudarán a mejorar nuestra productividad.
¡Hasta la próxima entrega!
Te puede interesar…
Si te interesa mejorar tu productividad y descagarte de tareas tediosas, quizá te interesen estos artículos: