Gestor de macros CATIA V5

Gestor de macros para CATIA V5 (V)

Macros CATIA V5 Macros VBA Utilidades

Al finalizar este tutorial para la creación de un gestor de macros para CATIA V5, habremos creado un formulario, que podrá ser lanzado desde cualquier módulo de CATIA, para acceder a todas aquellas utilidades que hayamos programado (o conseguido que nos programen) de una forma rápida y fácil.

Aunque está realizado para el entorno de CATIA, la programación está hecha en VBA por lo que puede servir para cualquier aplicación de Office de igual forma.

Este tutorial, lo publiqué ya hace unos años (en 2.014 nada menos, creo recordar…) en el foro de la web de Fernando Torrecilla, autor de, entre otros, El gran libro de CATIA y ahora lo he rescatado, tras revisar alguna documentación que tenía por ahí, de la que ya, ni me acordaba.

Como me ha parecido interesante, he decidido publicarlo aquí de nuevo confiando en que sea de utilidad.

Esta es, por fin, la parte V y última del tutorial.

Agregar opciones (nuevas macros) al menú

Ya está creado nuestro gestor de macros. Vamos a ver cuál sería el procedimiento para que vaya “creciendo”.

Como habéis visto, es bastante sencilla la manera de controlarlo. Si quisiéramos añadir una nueva macro solo tendríamos que:

  • Insertar una nueva línea en la rutina UserForm_Initialize() del tipo: UF_MisMacros.ListBoxMacros.AddItem («Título nueva macro”)

Poniendo el título que le quisiéramos dar.

Ojito con donde la ponemos, porque si la insertamos “por ahí en medio”, tendremos que reordenar todos los Select-Case. Lo mejor es insertarla al final, así el Case de los Select será el que había al final mas 1.

Si algún día crecen en exceso las macros, será el momento de plantearse modificar el lanzador para agruparlas por tipo, y seleccionar en una lista el tipo y en otra lista cargar solo las pertenecientes a ese tipo.

También sería conveniente entonces replantearse la forma de localizar las macros a lanzar con un sistema mejor que “fiarnos” de que hemos puesto todo en orden: carga del listado, texto de ayuda, rutina a llamar. Se puede complicar bastante su gestión y, sobre todo, cualquier modificación.

  • En la rutina ListBoxMacros_Click(), deberíamos añadir el nuevo “caso” a la orden Select – Case
  • En la rutina Ejecutar_Click(), tendríamos que añadir la llamada al código de la macro, tal como hayamos definido su nombre de rutina

Agregar el lanzador a una barra de herramientas

Seguimos con, ya, los últimos pasos de nuestro gestor de macros para CATIA V5

Para evitar tener que ir a Tools – Macro cada vez que necesitemos lanzar el programilla, vamos a crear una barra personalizada y vamos a hacer que esté siempre visible, independientemente del Workbrench en que estemos.

El que sepa hacer esto, se lo tengo que agradecer a Rufus, que me explicó en el foro de CATIA como lo hizo él.

Lo primero que tenemos que hacer es cerrar todos los documentos que tengamos abiertos en CATIA, hasta que solo nos quede la pantalla con “las estrellitas”:

Gestor de macros para CATIA V5 (V) - Ventana principal CATIA

Ahora vamos a crear una nueva barra de herramientas. Para ello nos vamos a Tools – Customize y seleccionamos la pestaña Toolbars. Aquí, damos en el botón New…. Y se nos abre una ventanita pidiéndonos el nombre que le queremos dar a nuestra barra. Yo la he llamado MisMacros. Lo escribimos y aceptamos. Nos crea la nueva barra:

Crear barra de herramientas en CATIA

Nuestro siguiente paso, será asignar a la macro principal que hemos creado un icono para visualizarlo en la barra de MisMacros.

Dentro de la ventana de Customize, esta vez nos vamos a la pestaña Commands y en la parte izquierda, seleccionamos Macros, de forma que a la derecha se nos muestre los nombres de los módulos que tenemos.

Haciendo click en el botón de Show Properties…, nos aparece un campo para poner un Títle (por defecto el nombre del módulo), y podemos también seleccionar que icono queremos asociar a la macro haciendo click sobre el botón con puntos suspensivos.

Aquí te puedes aburrir buscando cual es el más bonito para tus macros.

Yo, dejaré el que ya tiene (la flecha tipo casette, aunque algunos igual no sabéis lo que eran los casettes…).

Gestor de macros para CATIA V5 (V) - Seleccionar icono

Ya podemos cerrar.

Insertar la barra de herramientas

El último paso será insertar este comando en nuestra barra de herramientas. Vamos a ello.

Volvemos a la pestaña Toolbars, seleccionamos nuestra barra de herramientas MisMacros y hacemos click en Add commands… Se nos abre una ventana con todos los posibles comandos, ordenados alfabéticamente, por lo que solo tenemos que buscar el comando Mod_MisMacros y dar a OK.

Gestor de macros para CATIA V5 (V) - Añadir comando

Con esto ya hemos configurado el botón de comando de acceso directo a la rutina CATMain del Modulo MIsMacros y lo hemos incluido en la barra de herramientas MisMacros, por tanto, podemos cerrar la ventana de Customize.

Si ahora nos situamos sobre la zona de barra de herramientas y pulsamos botón derecho, nos debería aparecer entre las barras disponibles la de MisMacros:

Gestor de macros para CATIA V5 (V) - Barras disponibles

Para dejarla bonita, la podemos poner fija en una zona de barra de herramientas, para que no nos flote en medio de la zona gráfica.

Solo falta probar el acceso directo… y ver que funciona.

Y con esto, hemos terminado el trabajo. Ahora solo falta llenar de utilidades el gestor para hacernos la vida un poquito mas cómoda.

Conclusión

Hemos visto, a lo largo de estas cinco entregas, como crear un gestos de macros que nos sirva como lanzador de las utilidades que tengamos programadas.

Si bien está desarrollado para CATIA, salvo aspectos específicos de como integrarlo en la barra de herramientas, el resto de puntos relacionados con la programación en VBA es aplicable a cualquier aplicación de Office.

Si quieres ver otras partes de este tutorial para la creación de un gestor de macros para CATIA V5, aquí tienes los enlaces: Parte IV

Deja una respuesta